top of page
![](https://static.wixstatic.com/media/2e2a49_5d6a71cd5ae243779f1a812b91512aa7f000.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/2e2a49_5d6a71cd5ae243779f1a812b91512aa7f000.jpg)
Los Jóvenes somos
parte de la Transformación
Social en Colombia
Sabías
qué
?
La política educativa se generó en los años cincuenta, principalmente en los países democráticos liberales, con el objetivo de desarrollar políticas públicas que lograran satisfacer las necesidades de la sociedad, dejando de lado planteamientos que a simple vista no lograban ningún impacto dentro de los ciudadanos y la ciudad. Todos los estudios políticos se basaban en las “ciencias políticas”, con la meta de investigar el mejor modo de formular, implementar, y evaluar las políticas públicas. De aquí surge el llamado enfoque racionalista, que implicaba el análisis de la efectividad de la política educativa.
bottom of page