DIRECTORIO: Centro de Servicios Psicológicos
Existen diferentes razones relacionadas con el desconocimiento sobre temas de salud mental y los servicios relacionados con su prevención, atención y rehabilitación; sin embargo, investigaciones han demostrado que un gran número de personas con trastornos y problemas mentales, así como sus familias, no acceden a los servicios de salud debido al estigma público y al auto-estigma.
La rehabilitación integral y la inclusión social de las personas con problemas o trastornos mentales y sus familias no depende solo de la oportunidad y la calidad de la atención en salud; es indispensable que los diferentes sectores (educación, cultura, deporte, justicia, trabajo, comunicaciones y la comunidad en general) transformen sus estereotipos, prejuicios y conductas discriminatorias en relación con la salud mental, haciendo los ajustes razonables que permitan el acceso de estas personas a sus programas y servicios.
LÍNEAS DE ATENCIÓN
¿Qué son los eventos en salud mental? Hacer referencia a “desenlaces o “emergencias” que surgen, bien como derivados de un problema o trastorno mental, como en el caso del suicidio, la discapacidad, el comportamiento desadaptativo, o bien ni siquiera derivados de una condición de salud mental sino de hechos vitales como la exposición a la violencia” (McDouall, 2014).
Por lo anterior, es necesario reconocer las diferentes líneas de atención que están disponibles a la comunidad y representan canales de atención para todos.
![LÍNEAS DE ATENCIÓN.jpg](https://static.wixstatic.com/media/19d6e5_90c4b41bf5614a30b3f36758746cb5a0~mv2.jpg/v1/fill/w_427,h_603,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/L%C3%8DNEAS%20DE%20ATENCI%C3%93N.jpg)