top of page

Boletín N° 29: Día Mundial de La Radio

Es importante su opinión,
déjenos sus comentarios 

Gestión Asociada

La utilidad de la radio como medio para intercambiar conocimiento

Es normal pensar en la radio como medio para estar informado sobre noticias y acontecimientos de la vida y el entorno, y puede ser vista como medio de comunicación de información a larga distancia, por su capacidad para comunicar a un público que no requiere formación específica para descodificar el mensaje, sea porque no quiere dedicar tiempo a leer o sencillamente porque no se le facilita la lectura.

Realizado por:

Clara Stella Juliao Vargas

Directora

Centro de Transformación Social 

WhatsApp Image 2023-02-15 at 10.27.34 AM (1).jpeg
Gestión Asociada
Nota Editorial
Me tomo la palabra
girar mesa

Nota Editorial

Día Mundial de La Radio

Pensemos por un instante en los diferentes avances tecnológicos y de los cuales hemos sido participes de forma directa o indirecta y como estos repercuten en cuestiones culturales, sociales e individuales; que han determinado a la par nuestro avance como parte del mundo en el que habitamos.

En nuestra mente tenemos como fuente principal de información, innovación y trascendencia el uso del internet como primera y única forma de comunicarnos en el día a día, por medio de diferentes aplicaciones que tenemos a disposición en nuestro dispositivo móvil, el cual nos permite considerar en cierta medida, que al no tener a la mano este artefacto, no tenemos una relación recíproca con el contexto en el que nos encontramos.

Por Felipe Bernal

practicante Psicología

radio de los 90

Me tomo la palabra

La radio ¿Un clásico o algo pasado de Moda?

Según los últimos estudios de agencias nacionales e internacionales se ha demostrado que el consumo de radio en los últimos años ha disminuido considerablemente, esto se debe en parte, a la multiplicación de medios digitales, redes sociales u otros escenarios dónde las personas pero también los medios de comunicación pueden transmitir o cómo se dice hoy en día "viralizar" información o contenidos para llegar a más personas o territorios. 

En esta nota trata de comprender la evolución o cambios que ha tenido la radio en sus últimos años. 

Por: Angie  Calderón

Practicante de Comunicación

Social y Periodismo 

Tema Principal
Entrevista de radio

Tema Principal

La radio en Colombia 

Hoy 13 de febrero del 2023, celebramos el Día Mundial de la Radio (DMR) como medio por excelencia de comunicación y entretenimiento, que ha permanecido fuerte, constante y primordial en la humanidad durante más un siglo desde su creación y gracias a los diferentes actores involucrados como Nikola Tesla y Guglielmo Marconi en 1896 creadores de esta herramienta, tenemos la fortuna en la actualidad de contar con este artefacto y considerarlo el organismo más influyente por su gran alcance y cobertura.

Por: Leidy Natalia Rueda

       Maria Juliana Ortiz

Practicantes de Trabajo Social

¿Sabia usted que?

¿Sabía usted?

    Sabía usted que...

1948. Uno de los momentos que marcó la historia en la radio fue tras la muerte de Jorge Elieser Gaitan, esto debido a que fue ocupada por estudiantes que hacían un llamado a la revolución. 

  Sabía usted que...

 

La emisora minuto de dios sintoniza las 24 horas en la frecuencia 107.9 FM en Bogotá D.C. 

    Sabía usted que...

La llegada del FM (Frecuencia Modulada) en 1973 la radio experimentó un despegue gracias al consumo, ya que condensaba en sus transmisiones lo privilegiado de ser parte de la clase media

 

     Sabía usted que...

Que la radio llega a Colombia en el año 1929, durante la presidencia de Miguel Abadia 

     Sabía usted que...

La primera emisora comercial de Colombia fue la Voz de Barranquilla, lo que permitió que Colombia se conectara con el exterior e ingresara nuevos géneros musicales al país, tales como el jazz y bolero.

Comentarios
bottom of page