Boletín N° 38: Mes de la Agroecología
Gestión Asociada
GESTIÓN ASOCIADA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Últimamente se habla mucho de desarrollo sustentable y de innovación, frente a lo segundo se ha aportado desde la Gestión Asociada, por ser un enfoque innovador de planificación y gestión. En principio el desarrollo sustentable proclama el derecho a un medio ambiente sano, el deber de protegerlo y mejorarlo para generaciones futuras, bajo un enfoque ético que satisface las necesidades actuales de todos los habitantes del planeta.
Realizado por:
Clara Stella Juliao Vargas
Directora
Centro de Transformación Social
![Manzanas en una caja](https://static.wixstatic.com/media/e4e80d2e1aeb41799dcafdab15f66ed1.jpg/v1/fill/w_676,h_451,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e4e80d2e1aeb41799dcafdab15f66ed1.jpg)
Es importante su opinión,
déjenos sus comentarios
![Verduras.png](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_0838651b92394c0d84c074f38e8cffa5~mv2.png/v1/fill/w_225,h_563,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_0838651b92394c0d84c074f38e8cffa5~mv2.png)
Nota Editorial
Metodología Participativa para el Diagnóstico de la Agricultura Familiar en la Red Agroecológica Campesina del Municipio de Subachoque - Cundinamarca
El procedimiento metodológico basado en el enfoque participativo comprendió tres fases, desarrolladas en el segundo semestre de 2012. El proceso permitió evidenciar los cambios que ha tenido la agricultura en el municipio de Subachoque a lo largo de siete décadas y caracterizar la agricultura actual. Una adecuada planificación del uso del territorio debe privilegiar la conservación de áreas naturales estratégicas y promover la agroecología para la producción agropecuaria conservacionista, tal como lo plantea la Red Agroecológica Campesina.
Por Arlex Angarita
Miembro de la Red Latinoamericana de Psicología Rural. Promotor y Técnico en Agroecología. Psicólogo social comunitario con Maestría en Educación, Profesor investigador.
![_DSC4656.JPG](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_abcc51fe7f784f169b4035b8f8fb160e~mv2.jpg/v1/fill/w_226,h_399,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_abcc51fe7f784f169b4035b8f8fb160e~mv2.jpg)
Me tomo la palabra
Huerta Fuente de Vida: Un Proyecto Comunitario Transformador ubicado en el corazón de Tisquesusa
Esta comunidad ha transformado un espacio reducido en un vergel urbano, gracias a un esfuerzo conjunto entre residentes y apoyo del Centro de Transformación Social. La huerta es un símbolo de unión y esperanza, promoviendo la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la comunidad. En nuestra web, te invitamos a conocer más sobre este proyecto inspirador que ofrece un espacio para aprender y compartir. Haz clic para conocer más detalles y ser parte de esta iniciativa comunitaria.
Por: Alejandra Romero - Voluntaria y Artur Escobar - Practicante Comunicación Social y Periodismo
![WhatsApp Image 2023-11-14 at 3.54.23 PM.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_56cefaeae061427a9a4f4bccf65eecce~mv2.jpeg/v1/fill/w_706,h_530,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_56cefaeae061427a9a4f4bccf65eecce~mv2.jpeg)
Tema Principal
Huertas urbanas
eco-educativas:
El proyecto de huertas barriales y caseras nace a raíz de la pandemia del covid-19 con una iniciativa que busca promover la agricultura urbana y la producción de alimentos en comunidades locales, esto basado en un enfoque ecológico donde se fomenta la producción de alimentos frescos y saludables en áreas urbanas y suburbanas. Con el fin de proporcionar a las comunidades los conocimientos y recursos necesarios para cultivar sus propios alimentos en sus hogares o en espacios comunitarios.
Por: David Estiven Sánchez Núñez Luisa Fernanda Chauta Martínez Estudiantes de Ingeniería Agroecológica
¿Sabía usted?
Sabía usted que...
Una huerta casera puede mejorar el ecosistema, ayuda a absorber el dióxido de carbono y a mejorar los espacios del hogar.
Sabía usted que...
Al momento de tener una huerta casera estas requieren exposición al sol, si en su hogar desea plantar hortalizas se debería tener entre 5 y 6 horas de sol directas al día.
Sabía usted que...
Las huertas contribuyen de manera significativa a la seguridad alimentaria, tanto como fuente suplementaria de productos alimenticios o como fuente de aprovisionamiento durante la estación no productiva o con ausencia de crecimiento.
Sabía usted que...
Si tienes una huerta en casa colaboras con la mejora del ecosistema: las plantas absorben el dióxido de carbono, que es el mayor gas que hay en la calle, entonces se va reciclando ese aire