top of page
Adornos de navidad

Boletín N° 39: Tradiciones Navideñas

Gestión Asociada

Participación e integración en el marco de las Tradiciones navideñas

Lo normal es pensar las tradiciones navideñas como encuentro familiar, como espacio para compartir con los seres queridos, para que los miembros de la familia participen sea para adornar la casa, armar el pesebre o el árbol, sacando a flote su creatividad, para definir, según los recursos con que se cuente, que podría ser la cena de navidad y normalmente hay un miembro de la familia más implicado, más entusiasta que coordina la cuestión y motiva a los otros a participar.

Realizado por:

Clara Stella Juliao Vargas

Directora

Centro de Transformación Social 

Navidad
Gestión Asociada

Es importante su opinión,
déjenos sus comentarios 

Nota Editorial
Me tomo la palabra
Verduras.png

Nota Editorial

Metodología Participativa para el Diagnóstico de la Agricultura Familiar en la Red Agroecológica Campesina del Municipio de Subachoque - Cundinamarca

El procedimiento metodológico basado en el enfoque participativo comprendió tres fases, desarrolladas en el segundo semestre de 2012. El proceso permitió evidenciar los cambios que ha tenido la agricultura en el municipio de Subachoque a lo largo de siete décadas y caracterizar la agricultura actual. Una adecuada planificación del uso del territorio debe privilegiar la conservación de áreas naturales estratégicas y promover la agroecología para la producción agropecuaria conservacionista, tal como lo plantea la Red Agroecológica Campesina.

Por Arlex Angarita

Miembro  de la Red Latinoamericana de Psicología Rural. Promotor y Técnico en Agroecología. Psicólogo social comunitario con Maestría en Educación, Profesor investigador.

Me tomo la palabra

Huerta Fuente de Vida: Un Proyecto Comunitario Transformador ubicado en el corazón de Tisquesusa

La navidad y el fin de año son fechas especiales en la tradición colombiana pero en los últimos años se observa que cada vez las familias decoran menos, se reunen menos y aunque la polvora y el olor a asado siguen estando presentes pareciera que con los años las personas en general, se han alejado de la tradición y han ido cambiando año tras año, la escencia del espiritu navideño en comparación a anteriores generaciónes dónde las reuniones familiares y vecinales, los juegos o “aguinaldos” las cenas, y el compartir eran batastante comunes. Hoy la navidad se reduce a compras, descuentos y las tradiciones han pasado a un segundo lugar.

Es por ello que en este articulo queremos preguntarle a las personas de la comunidad engativeña que opinan sobre la navidad y sus tradiciones.

Por: Artur Escobar - Practicante Comunicación Social y Periodismo

Adornos rojos
Tema Principal
WhatsApp Image 2023-12-18 at 2.18.12 PM.jpeg

Tema Principal

Tradiciones Navideñas 

Llega el mes en donde para muchos a pesar de que es el ultimo del año se sientes felices porque podrán compartir con muchos seres que en todo el año no pudieron hacerlo, es así como también para otros simplemente les trae tristezas. Esta alegría muchos la festejan con luces, decoraciones, creación de sus pesebres y demás.   

Por:  Valentina Santos Bello Estudiante de Trabajo Social. 

¿Sabia usted que?
WhatsApp Image 2023-12-18 at 2.17.51 PM.jpeg

¿Sabía usted?

 

     Sabía usted que...

 

Algunas culturas creen, que la " En cuanto a la simbología cuenta la tradición que cuando te comes un Buñuelo  sacas un alma del purgatorio"

     Sabía usted que...

El buñuelo mas grande del mundo se prepara en sabaneta antioquia  Se hace desde hace 20 años en este municipio y tiene un peso de 4 kilos y un valor de 50.000 pesos. 

 

     Sabía usted que...

 

Las curiosidades de el pais en navidad, Colombia no es Colombia sin las empanadas, las hojaldras, los buñuelos para acompañar la natilla, el arroz con leche, el infaltable dulce de noche buena que contiene las brevas y manjar blanco, los tamales.

     Sabía usted que... 

Según relata la historia, Papá Noel, también conocido como Santa Claus o San Nicolás, nació en un lugar de Asia Menor llamado Licia a finales del siglo III y más tarde, en la Edad Media, fue venerado en Occidente y Oriente.

Comentarios
bottom of page