Boletín N.o 15: ¡Mes de la Gestión Asociada!
Es importante su opinión,
déjenos sus comentarios
Nota Editorial
Gestión Asociada como Enfoque a la Innovación en los Proyectos Sociales
La innovación social en los últimos tiempos ha surgido como una herramienta que permita solucionar problemas o situaciones con propuestas e ideas innovadoras, con la necesidad de aportar y contribuir con la sociedad en el desarrollo de estos proyectos para así lograr solventar situaciones actuales o que han sido perecederos durante varios años.
Por: Camila Barreto
Valentina Contreras.
Trabajadoras Sociales en Formación
![nota editorial2.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_0d0aed01fd754bc79aadf689723944b8~mv2.jpg/v1/fill/w_676,h_690,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_0d0aed01fd754bc79aadf689723944b8~mv2.jpg)
![Diseño sin título (12).png](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_85a70bf616ce4aae9914bf8b0d52881f~mv2.png/v1/fill/w_225,h_563,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_85a70bf616ce4aae9914bf8b0d52881f~mv2.png)
Gestión Asociada
Lo importante de la Gestión Asociada
Es importante conocer la Gestión Asociada ya sea como un enfoque o como una herramienta metodológica, ya que esta temática nos ayuda a posibilitar los encuentros, la unión, la participación de diversos actores para crear así escenarios en los cuales se pueda construir "un nosotros" o un mejor ambiente social en la comunidad donde se realice y se ejecute.
Realizado por:
Clara Stella Juliao Vargas
Directora Centro de Transformación Social
![Mes de la Gestión Asociada y la Planificación Participativa (1).png](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_bb86257ab40047e480b3842e377df08f~mv2.png/v1/fill/w_226,h_565,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_bb86257ab40047e480b3842e377df08f~mv2.png)
Me tomo la palabra
En esta ocasión desde el Centro de Transformación social, UNIMINUTO, en conjunto con La Doctora Clara Juliao, el profesor Daniel Gonzales y el practicante Marlon Barón, tuvimos la posibilidad de realizar un conversatorio con el doctor Fabio Oliva, y la profesora Carla López, con los cuales se realizó un intercambio de saberes y conocimiento acerca de este tema tan relevante como lo es la Gestión Asociada. Ellos son integrantes del Parque Avellaneda, organización que promueve y realiza labores de gestión asociada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina
Realizado por: Clara Juliao, Daniel Gonzalez, Marlon Barón
Centro de Transformación Social
Fabio Oliva, Carla López
Parque Avellaneda - Organización en Buenos Aires - Argentina.
Conversatorio Sobre el especial del mes Gestión Asociada.
![Gestión Asociada Upz 29 Engativa.png](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_ce89d7577d82408597c4469954ed4f91~mv2.png/v1/fill/w_706,h_706,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_ce89d7577d82408597c4469954ed4f91~mv2.png)
Tema Principal
La gestión asociada se toma la localidad de Engativá
Es importante conocer la Gestión Asociada ya sea como un enfoque o como una herramienta metodológica, ya que esta temática nos ayuda a posibilitar los encuentros, la unión, la participación de diversos actores para crear así escenarios en los cuales se pueda construir "un nosotros" o un mejor ambiente social en la comunidad donde se realice y se ejecute.
Daniel Gonzalez Sociólogo - Gerente social
Centro de Transformación Social
¿Sabía usted?
Sabía usted que...
Héctor Poggiese, reconocido como el principal especialista en el tema de gestión asociada, nos indica que las primeras experiencias de implementación en Argentina se vieron interrumpidas por un golpe militar.
Sabía usted que...
La gestión asociada consiste en la construcción de escenarios adecuados para el cambio, por medio del cual se quiere impulsar o sobre el que se quiere poner la apuesta en práctica de una Gestión Asociada entre Estado y Sociedad.
Sabía usted que...
Según Héctor Poggiese, se denomina Gestión Asociada a modos específicos de planificación y de gestión realizada en forma compartida entre organizaciones estatales y organizaciones de la sociedad civil en su sentido más amplio. (H. Poggiese, 2000)
Sabía usted...
La gestión local, como proceso de transformación de una colectividad humana, estimula las iniciativas locales, la participación voluntaria y la cooperación recíproca. Es autosustentable cuando, a través de la participación de los actores, asegura una mejor calidad de vida a la población, desarrolla la producción y el empleo, construye la ciudadanía y la integridad social y ecológica (Kisnerman, N, 2005).
Sabía usted que...
La participación ciudadana es el conjunto de actividades mediante las cuales toda persona tiene el derecho individual o colectivo para intervenir en las decisiones públicas, deliberar, discutir y cooperar con las autoridades.