top of page

Boletín N° 23: Parque y Cultura

Es importante su opinión,
déjenos sus comentarios 

Gestión Asociada

Los Parques como espacio de la gestión participativa frente a la cuitura

El proceso de urbanización en Bogotá y otras ciudades del país no se puede dedicar únicamente a aglomerar la población de manera inercial en función de cómo van llegando nuevos pobladores y como se deben ir acomodando, por el contrario, debe ir generando procesos de comunicación e interacción con el mundo exterior, convirtiendo los escenarios públicos de la ciudad en espacios para compartir el arte y la cultura, para compartir formas de actuar, vivir y ser.

Realizado por:

Clara Stella Juliao Vargas

Directora

Centro de Transformación Social 

Gestión Asociada_4.png
Gestión Asociada
Nota Editorial
Me tomo la palabra
Nota Editorial.png

Nota Editorial

Parques y cultura en la UPZ 29 Engativá

En la UPZ 29 el estado y uso de los parques siempre ha sido de gran relevancia para la comunidad que habita cerca de ellos, a través de los años y gracias a aquellos habitantes que apoyan la idea de un parque donde se viva en armonía, se han presenciado avances en cuanto a la infraestructura física y cuidado de ellos, a continuación, algunos ejemplos de parques en los cuales la comunidad ha demostrado su apoyo a estos lugares.

Por: Julian Lozano

Practicante de Ingeniería Civil.

Me tomo la Palabra.png

Me tomo la palabra

Cultura ciudadana y zonas verdes. Un espacio para la comunidad

Es importante para el centro de transformación social UNIMINUTO adscrito a la facultad de ciencias humanas y sociales, conocer la opinión de personas de la comunidad con la que trabajamos sobre los parques y la cultura ciudadana, por ello, hemos salido al barrio minuto de Dios para conocer como la comunidad realiza el cuidado de  los parques.

Realizado por:

Nicolás Martínez

Practicante de Trabajo Social

Cristian Valderrama

Practicante  de Ing. Sistemas

Centro de Transformación Social

Tema Principal
Tema Principal.png

Tema Principal

Ruta Eco - Cultural UPZ 29

El día 25 de junio del año en curso se llevó a cabo una deriva (ruta eco cultural) en la que se expusieron las diferentes problemáticas de la UPZ 29 en cuanto al tema de movilidad en la ciclo ruta ya que se evidencian hundimientos en la zona y señales de tránsito vandalizadas

Por: Paula Paez

Practicante de Ingeniería Civil.

¿Sabia usted que?

¿Sabía usted?

    Sabía usted que...

La alcaldía de Bogotá tiene contabilizados más de mil parques urbanos​ que van desde el nivel regional hasta el llamado nivel de bolsillo. 

  Sabía usted que...

En Bogotá existen aproximadamente  60 museos, 

62 galerías de arte y cultura, 50 teatros y 

250 monumentos conmemorativos, religiosos o de carácter político

    Sabía usted que...

Los Muiscas fueron la primera tribu en habitar Bogotá,  vivían en aldeas y caseríos entre el nevado del Cocuy y el Macizo de Sumapaz.

Los Muiscas cultivaban frutas y hortalizas como la lechuga, la cebolla y además explotaron las minas de sal y de esmeraldas de la región.

 

     Sabía usted que...

El primer Parque Nacional Natural de Colombia fue La Cueva de los Guácharos, declarado el 9 de noviembre de 1960.

     Sabía usted que...

Los más de 60 parques nacionales que existen en Colombia llegan a cubrir más del 10% del territorio nacional

Comentarios
bottom of page