Boletín N.o 5/Cuidado y conocimiento de los parques
Enero 2021
Es importante su opinión,
déjenos sus comentarios
Nota Editorial
LA IMPORTANCIA DE LOS PARQUES Y SUS USOS
Los parques apoyan la salud pública y el medio ambiente, pueden aportar fácilmente a la educación y la cohesión comunitaria. Los residentes de un sector que tengan acceso a ellos, pueden disfrutar de diversas actividades que mejoran la salud física y emocional de adultos y niños. Los espacios verdes se vuelven lugares frecuentes de reunión para los miembros de la comunidad, ayuda a la disminución de la delincuencia en las zonas residenciales cercanas.
Realizado por:
Clara Stella Juliao Vargas-
Directora CTS
![parque3.png](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_8e3bbe1e53434351985c67135be13590~mv2.png/v1/fill/w_619,h_331,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_8e3bbe1e53434351985c67135be13590~mv2.png)
Gestión
Asociada
LOS PARQUES, EL DESARROLLO BARRIAL Y
LA GESTIÓN ASOCIADA
Una red de parques urbanos bien diseñada y cuidada constituyen un componente esencial de la infraestructura de cualquier sector o territorio. Los ciudadanos dedicados a la revitalización y cuidado de sus parques barriales crean comunidades más integradas, organizadas que permiten disfrutar el entorno, compartir escenarios deportivos y culturales que ellos mismo han planeado al convertirlos en objeto de procesos de consenso y planificación.
Realizado por:
Clara Stella Juliao Vargas-
Directora CTS
![Parque Bogotá](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_32752827b5ea41a68b7fcc06949acf3f~mv2.jpg/v1/fill/w_537,h_403,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG_0850%5B1%5D_JPG.jpg)
![IMG_0847%5B1%5D_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_1be41447b0454df987fe7425edbc1464~mv2.jpg/v1/fill/w_245,h_220,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_1be41447b0454df987fe7425edbc1464~mv2.jpg)
Tómate la palabra
LA IMPORTANCIA DE MANTENERSE EN FORMA AL HACER ACTIVIDAD FISICA EN LUGARES CERCANOS A VIVIENDA Y EN ESPACIOS AL AIRE LIBRE COMO LOS PARQUES DEL BARRIO
Los parques en los barrios, acondicionados con zonas verdes, canchas múltiples y aparatos para realizar actividades físicas con sus debidas orientaciones escritas, se han convertido en espacios ideales para potenciar los hábitos y estilos de vida saludables, a su vez mejorar la condición física de los diversos miembros de las comunidades barriales.
Realizado por:
Edgar E. Romero Urrea
Licenciado en Educación Física
![](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_2e96cf6d48524770b777889e9f1f60aa~mv2.jpg/v1/fill/w_245,h_371,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_2e96cf6d48524770b777889e9f1f60aa~mv2.jpg)
Tómate la palabra
LOS PARQUES: FUENTES INÉDITAS DEL RECONOCIMIENTO Y EL ENCUENTRO CON EL OTRO
Los parques son reconocidos como fuentes inéditas de relación social y auto-reconocimiento en lo que concierne a espacios de recreación, son de mucha importancia para el crecimiento humano y espiritual. Pese a que estos espacios hacen parte del encuentro con el otro, el hombre de hoy no valora dichos lugares y sí generan acciones nefastas contra ellos.
Realizado por: Gustavo Vargas -Practicante -Filosofía- Uniminuto
![nature-4202703_1920.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_589d9f747e2c4627b2dff2880e4820c8~mv2.jpg/v1/fill/w_619,h_413,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_589d9f747e2c4627b2dff2880e4820c8~mv2.jpg)
Tema Principal
MANTENIMIENTO DE PARQUES Y ZONAS VERDES MEDIANTE LA LIMPIEZA, ADECUACIÓN Y EMBELLECIMIENTO EN LA ZONA URBANA DE LA UPZ 29
El mantenimiento de parques es importante para el bienestar personal y cuidado de la UPZ 29, el cual incluye la correcta separación y recolección de basuras, así como la poda de árboles. Separar los residuos previene que se extiendan y generen sustancias toxicas, y la poda ayuda al crecimiento de árboles. En la actualidad son cinco las empresas que adelantan el mantenimiento en los espacios públicos y apoyan políticas legales que se han implementado. Gracias a esto se logran avances en la recuperación, embellecimiento, manteamientos de parques y zonas verdes de la UPZ 29.
Realizado por : Pedro David Ruiz, Adriana Lucía Galviz, María Fernanda Arias y Valentina Chaparro- Practicantes- Uniminuto
¿Sabía usted?
-
Unas de las problemáticas más relevantes en la UPZ-29 son las copas de los árboles presentes en los parques, ya que la mayoría de ellos son demasiado altos y sus copas interfieren con el cableado de alta tensión como lo son luz, internet y telefonía, adicionalmente obstruyen la iluminación del alumbrado público generando inseguridad para los transeúntes.
-
Según la guía de trámites y servicios de Bogotá, (18 de mayo de 2020) esta actividad se realiza sobre los árboles de altura superior a dos metros y ubicados en separadores viales localizados en vías de tránsito automotor, en andenes, vías peatonales, glorietas, rotondas, orejas o asimilables, parques públicos, plazas, plazoletas y demás zonas públicas que se encuentren dentro del perímetro urbano de la ciudad, así como áreas de expansión urbana.
Es necesario seguir con las siguientes indicaciones para la podar de los árboles:
-
Recurrir al canal de atención Bogotá Limpia S.A.S.
-
Presentar la solicitud escrita indicando la ubicación en donde se encuentra el árbol.
-
Suministrar los datos personales del solicitante.
-
Una vez se autorice el servicio, se programará una cita con el operador de aseo
Se debe tener en cuenta:
-
El trámite no tiene costo.
-
Si el árbol interfiere con algún tipo de cableado debe comunicarse a la respectiva empresa. (ENEL Codensa a la línea 115, ETB a la línea 3777777).
-
Si el árbol se encuentra cerca algún canal hídrico se debe comunicar con la empresa de Acueducto y alcantarillado de Bogotá.
-
Si el árbol se encuentra en un recinto privado se debe asumir el costo.
-
Para más información se encuentra disponible la guía de trámites y servicios de Bogotá o la Unidad Administrativa Especial de Servicios públicos UAESP.