Boletín N.o 9 Desarrollo urbano y el Derecho a la Ciudad
Febrero 2021
Es importante su opinión,
déjenos sus comentarios
![Bogotá(German Rojas).jpg](https://static.wixstatic.com/media/8cc0a8_6ff57bfbdb1f49bca46558c515d426b4~mv2.jpg/v1/fill/w_245,h_368,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8cc0a8_6ff57bfbdb1f49bca46558c515d426b4~mv2.jpg)
Gestión Asociada
DESARROLLO URBANO Y PANDEMIA
Entre los temas elegidos para sus trabajos finales por nuestros alumnos de toda Latinoamérica en el diplomado Conflictos Ambientales, Planificación Participativa y Mediación se repiten con frecuencia los referidos a riesgos ambientales en las ciudades, casi siempre referidos a inundaciones,
urbanización en piedemontes o áreas sísmicas, fumigaciones por producciones agrícolas y similares.
En Bogotá, en el barrio Minuto de Dios y en su UPZ, corre riesgo semejante el arroyo sobre el que se apoya la urbanización, humedal que va siendo ocupado
con cierta prisa pero sin pausa hasta que quede sepultado y después transformado en inundaciones para las generaciones venideras
Realizado por:
Héctor Poggiese
Flacso Argentina
Buenos Aires
Mayo de 2021
![IMG_0817.JPG](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_d0a92d0bb03f46598599d56dfbdad936~mv2.jpg/v1/fill/w_245,h_327,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_d0a92d0bb03f46598599d56dfbdad936~mv2.jpg)
Me tomo la palabra
Los parques en la UPZ 29.
Espacio Público de Encuentro y
Tensiones.
Como todo durante el último año, debido a la pandemia, se ha tenido que ser creativo a la
hora de usar los recursos remotos para continuar con el trabajo de manera virtual, pues el trabajo en campo ha sido muy poco posible. Esta observación y caracterización no ha sido la excepción, “ la observación la hemos realizado básicamente utilizando herramientas digitales como Google Earth y el portal del IDRD que es donde están demarcados exactamente los parques con lo que comprende cada uno. Y estamos trabajando en el montaje de la caracterización que hemos recogido en la aplicación ARCGIS”
Realizado por:
Por Julián Buitrago Ramírez
Practicante de Comunicación Social-Periodismo
Participan
Mario Castaño JAC Palestina
Diego Torres Ciudadano Barrio Quiriguá
Yerson Ariza Practicante Ingeniería Civil
Nota Editorial
Desarrollo Urbano, Economía Ética y
Ecología Integral.
En Colombia al hablar de desarrollo urbano debemos referirnos de una u otra manera a dos normas esenciales la primera la “Ley de Desarrollo Territorial” o ley 388 de 1997 que define el Ordenamiento territorial en función de las acciones político administrativas y de planificación física concertadas para orientar el desarrollo del territorio, regular su utilización, transformación y ocupación en el marco del desarrollo socioeconómico y también en armonía con el ambiente y las tradiciones históricas y culturales.
Realizado Por Clara Stella Juliao Vargas
Directora Centro de Transformación Social
![IMG20210421130811_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_8ebf6a81977540b48eab9c07381a4744~mv2.jpg/v1/fill/w_619,h_561,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_8ebf6a81977540b48eab9c07381a4744~mv2.jpg)
![IMG_20210412_172005.jpg](https://static.wixstatic.com/media/9e38ee_11c83a7b168f4c4382a8667ab1db7f63~mv2.jpg/v1/fill/w_461,h_615,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9e38ee_11c83a7b168f4c4382a8667ab1db7f63~mv2.jpg)
Tema Principal
La Gentrificación: Desarrollo Urbano a Toda Costa
Estas experiencias muestran la necesidad de construir diálogo a la hora de pensar en el desarrollo de la ciudad, no sobreponer el interés económico ni los beneficios de una minoría, sino considerar la realidad de individuos que se verían directamente afectados.
Julián Buitrago Ramírez, Practicante de Comunicación Social- Periodismo y
Daniel González Sociólogo Docente Centro de Transformación Social UNIMINUTO
¿Sabia usted?
Sabía usted que...
-
En Bogotá existe un Observatorio del espacio público, que se enfoca en la construcción de conocimiento relacionado con el espacio público en la ciudad.
Sabía usted...
La institución encargada de la ejecución de las obras en el espacio público es el Instituto de Desarrollo Urbano.
La percepción que tenemos de la ciudad impacta en la forma en que la habitamos. Según los resultados de la encuesta de percepción Bogotá Cómo Vamos, publicados en el mes de marzo de este año, el 77% de los encuestados se sienten inseguros en la ciudad.
Sabia Usted que...
* En Bogotá contamos con el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep). Cuyas funciones son “la defensa, inspección, vigilancia, regulación y control del espacio público del Distrito Capital, la administración de los bienes inmuebles, y la conformación del inventario general del patrimonio inmobiliario Distrital.”
Sabia Usted que....
La ley 388 de 1997, brinda los planteamientos de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) como un instrumento para la planeación física, social, y económica eficiente de las ciudades y municipios en nuestro país.